Hoy estoy feliz, feliz porque a un año y 9 meses de mi trasplante renal me encuentro perfectamente bien de salud, retomando mi vida y mis sueños, rodeado de mis seres queridos y amigos, a punto de despedir el 2018 y darle la bienvenida al 2019, agradeciendo por poder escribir estás líneas y por poder ver hacía atrás y saber con orgullo que hoy me encuentro dónde estoy gracias a mis logros personales y profesionales, pero también gracias a la ayuda y el apoyo de un sin fin de personas que han estado allí en los mejores y peores momentos. Estoy feliz por poder dedicar mi vida al arte, y espero que vengan muchos años más así. La vida es el parpadeo de un ojo muerto, se va rápido y en silencio. El arte de performance comparte esa futilidad efímera con la vida, ambas están sujetas a lo que las destruye, el tiempo. La única verdad, la paradoja de estar muriendo mientras vives, de estar viviendo mientras mueres. Es por ello que podría tener muchos propósitos de año nuevo, pero el más importante sería aprender a vivir en el presente.
Aquí un breve recuento del 2018
«Campos Del Dolor: Fiestas del Dolor» tributo al Niño Fidencio, performance realizado en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Más Información
Entrevista para Laudano Magazine, a cargo de Bea García. Para leerla da click aquí
«Lechedevirgen’s Risk: Queer Mexicanidad and Aesthetic Strategies» charla a cargo de Vicente de Cervantes en el Theater and Performance Colloquium de la Universidad de Harvard.
Mi videoperformance «El Árbol de Sangre» forma parte de la selección oficial del First International Festival of Radical Performance en el Museum Of Contemporary Art en Teherán, Irán. Más información
«Esperanza de Vida», proyecto Beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2017-2018, performance en colaboración de mi madre Ana Martha Panini Juárez, Museo de la Ciudad de Querétaro. Más información
«Mi Enfermedad es una Creación Artística» conversatorio junto con Quimera Rosa, Arts Space México, Ciudad de México. Más información
Clase Magistral «El performance un arte mutante: performance y arte del cuerpo» en Encuentros Mutantes, Centro de las Artes de Querétaro, CEART.
Publicación de ensayo «Pornochakalismo» en el libro colectivo «Pornologías» coordinado por Fabián Giménez Gatto y Alejandra Díaz. Más Información
«Organolepsia: donación y tráfico de órganos», performance de la serie Esperanza de Vida, presentado en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Más información
Participación en TRAICIÓN, junto con Sophie Xeon y Látex Lucifer, en Proyecto Público Prim, Ciudad de México. Más información.
Conversatorio en La Cañita, el único bar tropiqueño con sabor a feminismo radical en la Ciudad de México, dirigido nada más y nada menos que por mis queridas Ali Gua Gua y Diana Pornoterrorista. Más información
Concluí mis estudios de posgrado en la Maestría en Arte Contemporáneo y Cultura Visual, en la Facultad de Bellas Artes de la UAQ.
Participación en el Festival Arte/Acción FAA, curado y dirigido por Antonio Zaragoza por Perras de Museo, en el Museo de la Ciudad de México, junto con La Fulminante, Lothar Müller, La Pocha Nostra, Sofia Moreno y Villanas. Más Información
Entrevista para Subvektor TV, aquí les dejo el vídeo:
«Archivo Vivo» performance de la serie Esperanza de Vida, presentado en la Galería Libertad, Querétaro. Más información
Entrevista para Radio y Televisión Querétaro RTQ acerca de insuficiencia renal y donación de órganos a cargo de Mariana Perrusquía, en la que aparecen dos de los doctores más importantes en mi historia (Ernesto Sabath y Manuel Sandoval) al mismo tiempo que mi mamá (donador) y yo (receptor), aquí el video:
Aparición en portada de la revista de artes escénicas y performatividad «Investigación Teatral», gracias al maravilloso ensayo «Cuerpo estigmatizado y enunciación paratópica en la performance de Lechedevirgen Trimegisto de Antoine Rodríguez. Más información
Publicación de texto «Médula» en el número 12 de la Revista Terremoto Arte Contemporáneo en las Américas. Más Información.
«Anticuerpo» performance de la serie Esperanza de Vida, presentado en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Más información
Participación en “CuirI Latino American Gazes on Queerness” exhibición de vídeo colectiva en Red Gates Arts Society, Vancouver, Canadá.
Participación con videoperformance en «Trans*Plant: Ma Maladie Est Une Création Artistique» Ciclo de video sobre arte y biomedicina, en Bandists Mages & Emmetrop, Bourges, Francia. Más información
Regresaron las «Lecturas al Desnudo» con su especial de horror y ya estamos pensando en las del próximo año!
Segunda Edición de «Chupasangre» nuestro pequeño festival de horror que resultó no ser tan pequeño luego de convocar a casi 400 personas tan sólo para la inauguración. Este año nuestro invitado de lujo fue El Muertho de Tijuana. Más información.
Participación como artista invitado para hablar sobre mis últimos trabajos en la mesa «Diálogos en biomedia: incorporeidad y liminalidades en nuevas vanguardias artísticas» al lado de Lula Criado y Meritxell Rosell de CLOT Magazine y Tania Aedo, directora del Laboratorio Arte Alameda, en «Cuerpos y Relatos Interestelares: Sexualidad, Género y Ciencia Ficción» en el centro cultural universitario de la UNAM, Ciudad de México. Más información.
Participación en «Glosolalia» Primer encuentro internacional de performance, poesía y lenguajes invertidos, Hostería La Bota y La Pulquería Los Insurgentes, en el marco de celebraciones respectivas al aniversario de la revista Generación, Más Información.
Invitación a participar como maestro en el primer taller de performance impartido por La Pocha Nostra en Querétaro, en el Museo de la Ciudad de Querétaro, con estudiantes de Estados Unidos, Chile, Canadá y Brasil. Mi primer taller en spanglish también.
Particpación en el performance colectivo «Ópera Sacramental» junto con Guillermo Gómez-Peña, Saúl García López y Balitrónica Gómez miembros de La Pocha Nostra, en colaboración con Lothar Müller, Perras de Museo, Colectivo Medusa, HacHe, Eugenia Chellet y Nadia Granados «La Fulminante» y Dj Ricardiaco. Performance en el que leí el tarot, hice lipsync a un theremin y encarné al cristo del veneno ¿Qué mejor broche de oro para cerrar el año?